Los tipos de textos: modalidades y finalidades
En la siguiente presentación podéis repasar las modalidades textuales:
Esquema sobre las modalidades textuales.
La literatura y los medios de difusión
Podéis repasar este apartado del libro en el siguiente power point.
Esquema sobre la literatura y sus medios de difusión
Las variedades estilísticas y sociales
Esquema sobre variedades de la lengua.
Enlaces interesantes
Si pinchas aquí, puedes realizar actividades interactivas sobre este apartado del tema
Los medios de comunicación social
Esquema medios de comunicación
Los géneros literarios
Esquema de los géneros literarios.
Os dejo aquí la presentación que vimos en clase sobre la narración. Trata algunos aspectos no vistos este año, pero se supone que se saben de años anteriores. Echadle un vistazo.
La oración y el sintagma
Esquema la oración y el sintagma.
En la siguiente presentación podéis estudiar todos los sintagmas.
Con las siguientes actividades interactivas puedes repasar los siguientes conceptos: Sinonimia, antonimia y
polisemia.
|
|
|
|
Los géneros periodísticos (I). La noticia.
En los siguientes enlaces podéis repasar la noticia y realizar actividades:
TRAS LOS PASOS DE INDIANA JONES: Teoría y actividades autocorregibles.
LA PRENSA ESCRITA: Vuelve a tener teoría y algunas actividades.
LA NOTICIA: Ejercició muy básico para ver alguna de las partes de la noticia.
TEXTOS INFORMATIVOS: Página muy interesante para realizar actividades.
El cuento
Para saber algo más sobre el cuento y realizar actividades, consultad los siguientes enlaces:
EL FANTASMA DE LA FERIA: Propuestas para escribir un cuento
EJERCICIOS: CUÉNTAME UN CUENTO
El campo semántico
LA FAMILIA LÉXICA Y EL CAMPO SEMÁNTICO Página muy interesante para estudiar estos dos conceptos y saber algo más sobre animales. Se pueden hacer algunas actividades relacionadas con el cuento.
CAMPOS SEMÁNTICOS: Actividad para crear campos semánticos Interesante.
LOS CAMPOS SEMÁNTICOS: Actividad autocorregible, muy fácil
EL CAMPO SEMÁNTICO I: Ejercicios interactivos, muy cortitos y claros.
CAMPO SEMÁNTICO: Para diferenciar campo léxico y campo semántico.
CAMPO SEMÁNTICO Y CAMPO LÉXICO. Similar a la anterior
El sustantivo y el sintagma nominal
En este enlace podéis repasar el sustantivo, los determinantes, el pronombre y el adjetivo calificativo. Tiene teoría, y lo más importante, actividades interactivas autocorregibles. Está dedicado, especialmente, a aquellos que tenéis problemas con las categorías gramaticales
Con esta presentación repasaremos lo más importante sobre el sustantivo.
En la siguiente presentación veremos los determinantes y los pronombres. Aprenderemos a diferenciar unos y otros.
Los géneros periodísticos (II) La crónica
La épica
Para quien quiera saber algo más sobre Helena de Troya y Aquiles, os dejo el siguiente documental
Con este otro documental, podéis conocer mejor a Ulises, así como todos los problemas a los que se enfrentó antes de volver a Ítaca.
Sintaxis
Aquí os podéis descargar las presentaciones sobre la oración, tipos de predicado y el complemento directo e indirecto.
El verbo y el sintagma verbal
Pincha aquí y podrás aprender los verbos a través de un simpático juego
Para ser unos expertos con los VERBOS os dejo las siguientes direcciones:
3º.- Página muy importante donde podéis repasar todos los contenidos de este año. Empezad viendo el verbo, pero también el resto de
categorías gramaticales; así como los géneros literarios, la comunicación, ortografía...
4º.- En el siguiente enlace podéis seguir estudiando verbos y el género lírico:
medida de versos, estrofas...
5º.- Actividades Lim sobre el verbo:
Verbos irregulares, actividad lim
6º.- JClic VERBOS:
Morfología
Pinchando aquí, podréis repasar todas las categorías gramaticales. Muy importante para aquellos que habéis suspendido la primera evaluación.
En las siguientes actividades interactivas, podéis repasar todo lo relacionado con la medida de los versos, estrofas...
Con la siguiente presentación podéis estudiar las categorías gramaticales a través de los Simpson.